sobre

Prótesis Capilar

Una prótesis capilar es una pieza diseñada con una base ultrafina en forma de malla a la que se adhieren fibras de cabello. Su estructura permite que se integre perfectamente con la piel del cuero cabelludo, logrando un aspecto completamente natural e indetectable.

El principal objetivo de la prótesis capilar es proporcionar una apariencia realista, cubriendo zonas con falta de cabello o, en casos de calvicie total, toda la cabeza. Gracias a la finura de la malla, se adapta de manera imperceptible, ya sea en prótesis parciales o totales.

Tipos de prótesis capilares

Ahora que conoces qué es una prótesis capilar, te explicamos las distintas opciones disponibles en el mercado.

1. Pelo natural o sintético

Aunque la mayoría son de cabello natural, aún existen versiones sintéticas más económicas. Se recomienda optar por cabello natural, ya que ofrece un aspecto más realista, mayor durabilidad y mejor textura.

2. Según la base

Las prótesis varían según el material de su base:

Poliuretano (micropiel): Ultrafina y combinada con otros materiales para mayor realismo.

Silk Lace: Malla gruesa con dos capas que imita perfectamente la raya del cabello, ideal para pérdida en la zona superior.

Silicona: Transparente, delgada y de alta adhesión, recomendada para calvicie total.

Malla o Lace: Hecha de algodón y materiales sintéticos. Muy natural y transpirable, pero menos resistente y con mayor mantenimiento.

3. Según el tipo de fijación

Con clips: Suelen usarse en áreas pequeñas con cabello, pero pueden resultar incómodas en cabellos cortos.

Con pegamento o cinta adhesiva: Más estables, recomendadas para calvicie total. Deben colocarse en centros especializados para asegurar un resultado óptimo.